¿QUÉ ES LA ATRESIA BILIAR?

La atresia biliar (AB) es una enfermedad hepática rara que comienza en la infancia. Implica un bloqueo en los tubos (conductos) que transportan la bilis desde el hígado hasta los intestinos. Este bloqueo puede provocar daño hepático y pérdida de la función hepática.

Los síntomas frecuentes de la atresia biliar pueden incluir:

Amarilleamiento de la piel y/o los ojos (ictericia)

Inflamación del abdomen

Heces pálidas y orina oscura

Aumento lento de peso

¿Cómo se trata la atresia biliar?

Los niños con atresia biliar normalmente deben someterse a una cirugía poco después del diagnóstico. El procedimiento Kasai (también conocido como hepatoportoenterostomía o HPE) es una operación para ayudar a drenar la bilis del hígado. El procedimiento Kasai no es una cura para la atresia biliar, y en la actualidad no hay fármacos aprobados para su tratamiento. Con el tiempo, la bilis puede volver a acumularse en el hígado y causar daños. Desafortunadamente, alrededor de la mitad de los niños necesitarán un trasplante de hígado hacia los dos años de edad a pesar de la cirugía Kasai.

ACERCA DEL ESTUDIO

Descripción general y requisitos del estudio

Entendemos que este es un momento difícil para usted y su familia. Nuestra misión es ayudarlo a comprender este estudio y el propósito que tiene.

El objetivo del estudio EMBARK es ver si el medicamento del estudio, maralixibat, puede mejorar la salud hepática de los niños con atresia biliar.

Durante los primeros seis meses, este será un estudio controlado con placebo, lo que significa que la mitad de los niños serán asignados aleatoriamente para recibir el medicamento del estudio (maralixibat) y la otra mitad recibirá una solución de aspecto similar (placebo) sin principio activo. Ni usted ni el personal del estudio sabrán si su hijo está recibiendo maralixibat o placebo. El uso de placebo es necesario en estudios clínicos para comparar y demostrar científicamente que el medicamento del estudio funciona. En caso de una emergencia médica, su médico del estudio podrá averiguar a qué grupo pertenece su hijo/a.

Después de los primeros seis meses del estudio, todos los niños entrarán en la fase de extensión a largo plazo del estudio. En esta parte del estudio, todos los niños, incluidos los asignados originalmente para recibir el placebo, recibirán maralixibat. La fase de extensión a largo plazo del estudio durará aproximadamente un año y medio.

QUÉ ESPERAR

Su hijo/a debe haberse sometido al procedimiento Kasai (HPE) en las tres semanas posteriores al inicio de EMBARK. En este tiempo, se analizará si su hijo/a es elegible para participar en el estudio en lo que se denomina período de selección.

Si su hijo/a cumple todos los criterios de selección, habrá una visita presencial a la clínica en la que se lo asignará aleatoriamente para recibir maralixibat o placebo.

En las primeras semanas del estudio, las dosis del medicamento del estudio se aumentarán gradualmente hasta alcanzar la dosis objetivo o mejor tolerada. En los primeros seis meses del estudio, habrá entre siete y nueve visitas a la clínica.

Después de los primeros seis meses, todos los niños recibirán maralixibat. Durante este tiempo, tendrá que acudir a la clínica del estudio solo una vez cada cuatro semanas. Esto se reducirá aún más, a una vez cada cuatro meses, después del primer año.

Durante una visita normal a la clínica del estudio, puede ocurrir lo siguiente:

  • Preguntas para saber cómo le va a su hijo/a
  • Examen físico (p. ej., presión arterial, ritmo cardiaco, temperatura corporal)
  • Extracción de una muestra de sangre para controlar la salud de su hijo/a
  • Controles para garantizar que el medicamento se administre correctamente

Haga clic a continuación para obtener más información sobre
el estudio EMBARK.

Su hijo/a puede ser elegible para participar en el estudio EMBARK si:

  • Le han diagnosticado atresia biliar recientemente
  • Tiene menos de 90 días en el momento del procedimiento Kasai
  • Puede iniciar el estudio en el plazo de las tres semanas del procedimiento Kasai
  • No necesita con urgencia un trasplante de hígado

Existen algunos requisitos adicionales para participar. Un representante del estudio los analizará con usted.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un estudio de investigación clínica?

Un estudio de investigación clínica evalúa la seguridad y eficacia de un medicamento en investigación en niños o adultos que acepten participar. Todos los medicamentos pasan por el proceso de investigación clínica antes de ser aprobados por entes reguladores, que luego permiten a los médicos recetarlos fuera de un estudio de investigación. Los participantes, por lo tanto, desempeñan un papel fundamental en el progreso de la medicina tanto para generaciones presentes como futuras.

¿Qué es un medicamento en fase de investigación?

Un medicamento en investigación no ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU. u otras autoridades sanitarias, pero se puede administrar a los participantes del estudio para la investigación clínica.

¿Qué es maralixibat?

El maralixibat es un líquido con sabor a uva que se toma por vía oral. Es un medicamento en investigación que se está estudiando en varias enfermedades hepáticas raras, incluida la atresia biliar. Más de 1600 personas han recibido maralixibat, incluidos más de 120 niños con enfermedades hepáticas. El maralixibat se ha estudiado en niños con otras afecciones en las que la bilis no se drena eficazmente del hígado, como el síndrome de Alagille (ALGS) y la colestasis intrahepática familiar progresiva (CIFP). La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los EE. UU. ha aprobado maralixibat para tratar el prurito colestásico (picazón) en pacientes de un año o más con síndrome de Alagille.

¿Cómo funciona maralixibat?

El maralixibat reduce el nivel de ácidos biliares que circulan por el organismo ya que ayuda a eliminarlos durante la digestión. Esto hace que haya más ácidos biliares en las heces (caca), una ruta normal para que los ácidos biliares salgan del cuerpo, y circulación de niveles más bajos de ácidos biliares en el cuerpo.

¿Qué es un placebo?

Un placebo tiene un aspecto similar al medicamento del estudio, pero no contiene ningún ingrediente activo. En este estudio, todos los componentes del medicamento del estudio envasados serán idénticos para evitar que los participantes o los médicos del estudio sepan lo que está recibiendo cada participante. En el análisis del estudio, se comparará la seguridad y la eficacia entre maralixibat y el placebo.

¿Cómo le administro el medicamento del estudio a mi hijo/a?

El personal del estudio le administrará la primera dosis del medicamento del estudio a su hijo/a. También le mostrará cómo hacerlo en casa y le dará instrucciones para que se las lleve. La cantidad de medicamento que su hijo/a necesitará dependerá de cuánto pese. Su médico del estudio le dirá cuánto debe ser en cada visita, pero el volumen será inferior a 1 ml (1/4 cucharadita) de líquido por dosis. El medicamento del estudio debe administrarse una vez por la mañana y una vez por la noche. Le proporcionarán dispensadores de dosis para introducir el medicamento del estudio en la boca de su hijo/a.

¿Cuánto dura el estudio EMBARK?

El estudio durará aproximadamente dos años. Durante los primeros seis meses, la mitad de los niños serán elegidos aleatoriamente para recibir maralixibat, mientras que la otra mitad recibirá un líquido casi idéntico sin el medicamento (placebo). Después de los primeros seis meses, todos los niños, incluidos los asignados originalmente para recibir el placebo, recibirán maralixibat. Esto significa que todos los niños implicados en este estudiotendrán tendrán la oportunidad de recibir maralixibat.

¿Cuáles son los riesgos para mi hijo/a?

Existe la posibilidad de que su hijo/a experimente efectos secundarios asociados con el medicamento del estudio.

 

El maralixibat ya se ha estudiado en más de 1600 personas, incluidos más de 120 niños. En estudios anteriores, maralixibat fue generalmente bien tolerado y los efectos secundarios fueron más frecuentes fueron heces blandas (diarrea) y dolor de estómago. Estos síntomas fueron generalmente de intensidad leve o moderada, de corta duración y se resolvieron por sí solos.

¿Cuáles son mis responsabilidades mientras mi hijo/a participa en este estudio?

La participación en los estudios de investigación clínica es voluntaria y no está obligado a participar en este estudio. Si decide no participar en esta investigación, su atención no se verá afectada. Si decide participar en esta investigación, puede retirar su consentimiento en cualquier momento sin sufrir ninguna sanción. Durante el estudio, se le pedirá que siga las instrucciones del Formulario de consentimiento informado. Si no puede seguirlas, su hijo/a no podrá continuar en el estudio.

 

Para ayudar a proteger la salud de su hijo/a, un médico del estudio y su equipo capacitado supervisarán el estudio. Es posible que tenga que compartir información sobre la salud actual y pasada de su hijo/a durante el período de selección y en las visitas a la clínica.

 

Se le pedirá que rellene un diario de administración, donde anotará a qué hora y qué cantidad del medicamento del estudio se le ha administrado a su hijo/a. También le hacemos una serie de preguntas adicionales, como si tuvo que solicitar tiempo libre en el trabajo debido a la atresia biliar de su hijo/a. Esto nos ayuda a entender el impacto completo de la enfermedad, no solo para los pacientes, sino también para sus familias.

 

Si tiene un médico de cabecera, le recomendamos encarecidamente que le informe de su interés en este estudio.

¿Hay algún costo por participar en este estudio?

La participación en este estudio no supondrá ningún costo para usted ni para su familia. Los participantes recibirán el reembolso de cualquier costo razonable asociado con la participación en el estudio EMBARK, como traslados, estacionamiento y comidas. También podemos organizar para que alguien reserve y pague sus billetes de tren o avión si no vive cerca de la clínica del estudio. Aplican ciertas limitaciones.

¿Qué sucede cuando finaliza el estudio?

Al final del estudio EMBARK, su médico del estudio hablará con usted sobre la atención futura de su hijo/a. Para aquellas familias que deseen continuar con el tratamiento con maralixibat, Mirum ayudará a garantizar que siga estando disponible la oportunidad para acceder a este medicamento según corresponda.

¿Cómo puedo obtener más información sobre el medicamento en fase de investigación y este estudio?

Puede encontrar más información sobre el estudio clínico EMBARK en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04524390?term=NCT04524390&draw=2&rank=1